Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  19/06/2017
Actualizado :  16/08/2022
Autor :  FAGERIA, N. K.; STONE, L. F.; SANTOS, A. B. DOS.
Afiliación :  NAND KUMAR FAGERIA; LUÍS FERNANDO STONE; ALBERTO BAÊTA DOS SANTOS.
Título :  Manejo da fertilidade do solo para o arroz irrigado.
Fecha de publicación :  2003
Fuente / Imprenta :  Santo Antônio de Goiás: Embrapa Arroz e Feijão, 2003
Páginas :  250 p.
ISBN :  85-7437-022-3
Idioma :  Portugués
Contenido :  Funções. Química no solo. Teor e acumulação na planta. Eficiência de translocação e do uso do Boro. lnteração com outros nutrientes. Correção da deficiência. Manejo do Cobre. Sintomas de deficiência. Funções. Química no solo. Teor e acumulação na planta. Eficiência de translocação e do uso do Cobre. Interação com outros nutrientes. Recomendações de adubação com Cobre. Manejo do Manganês. Sintomas de deficiência. Funções. Química no solo. Teor e acumulação na planta. Eficiência do uso do manganês. Interação com outros nutrientes. Recomendações de adubação com manganês. Manejo do ferro. Sintomas de deficiência e toxidez. Funções. Química no solo. Teor e acumulação na planta. Eficiência do uso do ferro. Interação com outros nutrientes. Correção da deficiência e toxidez de ferro. Classificação e atributos físicos e químicos dos solos de várzeas. Classificação. atributos químicos e granulometria. Matéria orgânica. pH do solo. Fósforo, potássio, cálcio, magnésio e alumínio. Cobre, zinco, ferro e manganês. Capacidade de troca de cátions, saturação por bases e saturação por Al. Areia, silte e argila. Transformações físico-químicas dos solos inundados. Atributos físicos. Estrutura. Permeabilidade. Temperatura. Atributos físicos. Potencial de oxirredução. PH. Condutividade elétrica. Manejo da acidez dos solos de várzeas. Efeitos benéficos da calagem. Causas da acidez. Índices de acidez. Considerações sobre a aplicação de calcário. Recomendações de calagem. Manejo do nitrogênio. Ciclo ... Presentar Todo
Palabras claves :  Acidez do solo; Arro irrigado; Arroz; Arroz - Fertilidade do Solo; Arroz - Manejo de Solo; Arroz irrigado; Arroz oryza; Arroz rrigado; Boro; Brasil; Cálcio; Classificação do solo; Cobre; Enxofre; Ferro; Fertilidade; Fertilidade do solo; Fertility; Fósforo; Irrigação; Irrigado; Irrigated rice; Magnésio; Management; Manejo; manejo do solo; Manganês; Nitrogênio; Nutriente; Oryza sativa; Potássio; Produção; Rice; Soil; Soil fertility; Soil management; Solo; Solo de Várzea - Classificação; Várzea; Zinco.
Thesagro :  ARROZ IRRIGADO.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT102113 - 1ADDLB - PP633.18FAGmTT 3285

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Ordenar por: RelevanciaAutorTítuloAñoImprimir registros en formato de resumen
Registros recuperados : 37
Primeira ... 12 ... Última
21.Imagen marcada / sin marcar ZÁCCARI, F.; SOLLIER, S. Evaluación de cultivares de zapallo tipo Calabacín (Cucurbita moschata, Duch) ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 8 Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
22.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F.Schenzer, D.Gutiérrez, A. Evaluación de diferentes sistemas de conservación de cebollas ln: Galván, G.; Bugarín, G.; Vilaró, F., org. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2001. p. 33-36 Financiación Universidad de la República, Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC-Proyectos I+D)
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
23.Imagen marcada / sin marcar GUARINONI, A.; SILVEIRA, A.C.; ZÁCCARI, F. Evaluación de la calidad postcosecha de duraznos (Prunus persica L. Brasch), cultivares Flavorcrest y Pavía Canario, con aplicaciones precosecha de calcio ln: Congreso Nacional de Horticultura, 9.; Simposio de Producción y Comercialización de Manzana, 2003, Montevideo, Uruguay Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUHINIA, 2003. p. 76 Trabajo financiado por INIA-FPTA 126. Contraparte Ing.Agr.MSc. Edgardo Disegna and Ing.Agr.MSc. Alicia Feippe Sociedad Uruguaya de Horticultura; Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
24.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F.Franco, J.Bianchi, A. Evaluación de pérdidas en poscosecha de cebolla dulce (Allium cepa L.) cultivar Granex 33, cosechadas en el sur del Uruguay con destino de exportación a Estados Unidos de América (1993-1994) Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1995. p. 194-202 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 46) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
25.Imagen marcada / sin marcar Vilaró, F.Giménez, G.Suárez, C.Vicente, E.González, H.Galván, G.Záccari, F. Evaluación de variedades y poblaciones locales de cebolla Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 1999. p. 4 (INIA Serie Actividades de Difusión ; 190) INIA Las Brujas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
26.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, M.; GARCÍA, M.; BELLENDA, B.; AYRES, C.; IRISITY, M.; SILVEIRA, A.; CALVETE, A.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; VIGNALE, B.; PUPPO, M.; ZÁCCARI, F.; MARTÍNEZ, N.; DELLACASA, E. Integrando saberes. Avances en investigación acción participativa sobre el Guayabo del país en La Quebrada de los Cuervos, Treinta y Tres. [resumen] Valorización del producto: experiencias novedosas en producción, procesamiento y comercialización. ln: Congreso Nacional de Horti-Fruticultura, 12. Jornadas Regionales de Manejo Poscosecha de Frutas. Seminario Suelos en Horticultura. Seminario Frutales de Pepita. 20-23 octubre 2012, Montevideo (UY) Trabajos presentados. Montevideo (UY): INIA; SUHF, 2010. p.136.
Tipo: Abstracts/Resúmenes
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
27.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F.Sollier, S. La densidad en el cultivo de zapallos (Cucurbita sp.) ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 21-23 Mesa Nacional de Cucurbitáceas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
28.Imagen marcada / sin marcar ZÁCCARI, F.; SOLLIER, S.; CURBELO, N.; SILVERA, E.; CARBALLO, S. Manejo del cultivo y de la conservación de zapallo híbrido tipo kabutiá para comercializar en los meses de primavera-inicio de verano: setiembre 2000 - diciembre 2002 Martes 2 de abril, 2001. Montevideo (Uruguay): INIA, 2001. 12 p. FPTA 123.
Biblioteca(s): INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
29.Imagen marcada / sin marcar GALVÁN, G.; ARIAS, M.; CURBELO, N.; ZÁCCARI, F.; ARBOLEYA, J. Mejora del curado a campo de la cebolla mediante sombreado con mallas plásticas. In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola. Cultivos de cebolla. Canelones (UY): INIA, 2015. p. 24-34 (INIA Serie Actividades de Difusión; 757) Trabajo realizado como parte del proyecto INIA "Mecanización del cultivo y prolongación de la conservación de cebolla".
Tipo: Documentos
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
30.Imagen marcada / sin marcar ZACCARI, F.; SOLLIER, S.; CURBELO, N. Método de instalación del cultivo de híbridos interespecíficos de zapallo tipo Kabutiá (Cucurbita máxima X Cucurbita moschata) en dos zonas de producción de Uruguay. ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 44 Proyecto FPTA 123 (Setiembre 2000-Diciembre 2002).
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
31.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F.Sollier, S. Método de instalación del cultivo de zapallos tipo Kabutiá en dos zonas de producción de Uruguay ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 40-45 Proyecto con financiación parcial INIA-FPTA Nº123
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
32.Imagen marcada / sin marcar Galván, G.; Záccari, F.; Costa, N.; Perdono, E.; González, P.; Peluffo, S. Obtención de cebolla de alta calidad mediante la mejora del manejo a la cosecha y poscosecha ln: Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola. Presentación de resultados de investigación en cebolla. Jornada de divulgació. Canelones (Uruguay): INIA Las Brujas, 2011. p. 12-20 (INIA Serie Actividades de Difusión; 640) Programa Nacional de Investigación en Producción Hortícola
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
33.Imagen marcada / sin marcar Crosa, M.J.; Pachecho, P.; Barrios, S.; Záccari, F.; Vilaró, F.; Osorio, F. Plataforma en marcha. Poscosecha de frutas y hortalizas: una alianza público-privada El País Agropecuario, 2011 17 (200): 8-9
Biblioteca(s): INIA La Estanzuela; INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
34.Imagen marcada / sin marcar González, P.Santos, C.Silvera, E.Sollier, S.Záccari, F. Situación sanitaria del zapallo Kabutiá ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 46-51 Mesa Nacional de Cucurbitáceas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
35.Imagen marcada / sin marcar ZACCARI, F.; SOLLIER, S.; SILVERA, E.; CURBELO, N.; ROMERO, O. Tratamientos químicos para la conservación poscosecha de zapallos híbridos interespecíficos tipo Kabutiá (Cucurbita máxima X Cucurbita moschata): avances de resultados ln: Congreso Nacional de Horticultura, 8.; Seminario Regional de Frutilla, 2001, Salto, Uruguay. Resúmenes. Montevideo (Uruguay): SUH; INIA, 2001. p. 45
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Salto Grande.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
36.Imagen marcada / sin marcar Záccari, F. Una breve revisión de la morfología y fisiología de las plantas de zapallos (Cucurbita sp.) ln: Carballo, S., ed. Trabajos presentados. Las Brujas, Canelones (Uruguay): INIA, 2002. p. 14-20 Mesa Nacional de Cucurbitáceas
Biblioteca(s): INIA Las Brujas; INIA Tacuarembó.
Ver detalles del registro Imprime registro en el formato completo
37.Imagen marcada / sin marcar RIVAS, M.; AYRES, C.; ZOPPOLO, R.; CABRERA, D.; DELLACASSA, E.; BELLENDA, B.; GARCÍA, M.; SILVEIRA, A.; VIGNALE, B.; ZÁCCARI, F.; PUPPO, M.; MARTÍNEZ, N.; IRISITY, M.; CALVETE, A. Valorización de los recursos genéticos del guayabo del país Revista INIA Uruguay, 2010, no. 23, p. 38-41 (Revista INIA; 23)
Tipo: Artículos en Revistas Agropecuarias
Biblioteca(s): INIA Las Brujas.
Ver detalles del registro Acceso al objeto digitalImprime registro en el formato completo
Registros recuperados : 37
Primeira ... 12 ... Última
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional